Foraster Arquitectos

  • Inicio
  • ESTUDIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • CLIENTES
    • PREMIOS
  • PROYECTOS
    • REHABILITACIÓN
    • VIVIENDAS
    • OFICINAS – EQUIPAMIENTO
    • INTERIORISMO
    • PLANEAMIENTO URBANO
    • CONCURSOS
  • BOCETOS
  • NOTICIAS
  • MEDIOS
  • CONTACTO
Menu
  • Inicio
  • ESTUDIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • CLIENTES
    • PREMIOS
  • PROYECTOS
    • REHABILITACIÓN
    • VIVIENDAS
    • OFICINAS – EQUIPAMIENTO
    • INTERIORISMO
    • PLANEAMIENTO URBANO
    • CONCURSOS
  • BOCETOS
  • NOTICIAS
  • MEDIOS
  • CONTACTO

Viejas y nuevas soluciones para una vivienda en La Bilbaína

/

27 febrero, 2017

/ txema

11

El conocido como Estilo Internacional se consagró en 1932 con una exposición de arquitectura europea y americana que tuvo lugar en el MoMA de Nueva York. Todas las obras correspondían al Movimiento Moderno, pero se dejaron fuera las más experimentales o extravagantes para unificar una forma de construir caracterizada por el empleo de superficies pulidas desprovistas de ornamento, con el aspecto visual de ligereza que permitía la construcción en voladizo, por entonces novedoso. También se avino a la homogeneidad en la elección de materiales y se impuso la planta y el plano ortogonal, esto es, en perpendicular. Más funcional, imposible.

En la vivienda unifamiliiar, ese último criterio evolucionó hacia la solución en L, funcionando el vértice de la planta como bisagra de dos áreas diferenciadas. A un lado quedaban los dormitorios –lo que se que conoce como zona de noche– y al otro, el salón, el comedor y la sala de estar, esto es, la zona de día. En el medio se sitúan la entrada, la escalera y la cocina. Por otro lado, este planteamiento no dejaba de ser una evolución de la casa-patio romana, pues todas las habitaciones miran al centro, si bien ahora se benefician de la amplitud de vistas que genera el patio convertido en jardín abierto.

La L se impuso casi por sí sola en esta vivienda diseñada en la urbanización de La Bilbaína, en Mungia (Vizcaya). Sus propietarios, una pareja con hijos, venían de vivir en una casa de tres pisos y deseaban tener la comodidad de disfrutar de una sola planta. Con una salvedad: la pendiente del terreno obligó a crear un semisótano que alberga el garaje, la zona de servicio e instalaciones de gestión. Mejor aún. Además, el dormitorio principal, en busca de independencia, se situó en el extremo de la zona de día.

Justo a continuación viene el vestuario junto a la piscina. Con calificación energética A, la casa se ha dotado de un sistema de captación solar inteligente, instalado por Geinor, que lleva agua caliente a la calefacción por suelo radiante, al agua sanitaria y a la piscina, de la que se puede disfrutar así durante todo el año. De 20 metros de largo, está pensada para ejercitarse nadando. Los materiales y acabados son de primera calidad, disponiendo la vivienda de los últimos adelantos en instalaciones, domótica y seguridad anti-intrusión. Construida por Decons, los suelos son de roble, la iluminación la desarrolló Susaeta Iluminación, en los baños se empleó la solid surface Durian para encimeras y platos de ducha, y las carpinterías exteriores son de Technal, los armarios, de MIDI, la cubierta, de Bilca, y los paneles exteriores, de Parkles.

Fotos: Joseba Bengoetxea

15 2 17 16 8 14

diego bis6

Sin categoría / Mungia, obra nueva, Vivienda, Vizcaya / Comentarios

Mensaje de navegación

Más antiguo Nuevos

Entradas recientes

  • 36 nuevas viviendas en Santutxu
  • Apuntes 02/22
  • Una vieja gloria del Art Déco en Bilbao recuperada
  • El hotel Domine estrena nueva terraza
  • La revista Proyecto Contract publica un extenso reportaje sobre el Centro Gastronómico LABe

By: Rashid Azar

Acuarelas Architizer Arquitectos Arquitectura Banco Santander Berango Bilbao Brasil casas industrializadas Club de golf Colegios Conferencias Córdoba Dibujos EL Mueble Equipamientos Ermua Flores Geotermia Getxo Gimnasio Guipúzcoa Hoteles Interiorismo Japón Libros Local comercial Medios Milán Mobiliario Mungia Museos Neovasco obra nueva Oficinas Palacio Polideportivo Prensa Rehabilitación Restaurante Spa Vivienda Vizcaya Web Zarautz

Archivos

  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • septiembre 2021
  • mayo 2021
  • marzo 2021
  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • marzo 2020
  • enero 2020
  • septiembre 2019
  • abril 2019
  • febrero 2019
  • diciembre 2018
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • mayo 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • agosto 2014
  • marzo 2014
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • julio 2012
  • mayo 2012
  • marzo 2012
  • diciembre 2011
  • agosto 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • febrero 2011
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • octubre 2009
  • junio 2005
  • mayo 204

Copyright © 2012. All Rights Reserved.