• Inicio
  • ESTUDIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • CLIENTES
    • PREMIOS
  • PROYECTOS
    • REHABILITACIÓN
    • VIVIENDAS
    • OFICINAS – EQUIPAMIENTO
    • INTERIORISMO
    • PLANEAMIENTO URBANO
    • CONCURSOS
  • BOCETOS
  • NOTICIAS
  • MEDIOS
  • CONTACTO
Menu
  • Inicio
  • ESTUDIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • CLIENTES
    • PREMIOS
  • PROYECTOS
    • REHABILITACIÓN
    • VIVIENDAS
    • OFICINAS – EQUIPAMIENTO
    • INTERIORISMO
    • PLANEAMIENTO URBANO
    • CONCURSOS
  • BOCETOS
  • NOTICIAS
  • MEDIOS
  • CONTACTO

Rehabilitación quirúrgica

/

20 noviembre, 2014

/ txema

Bilbaina 7Desde Foraster Arquitectos seguimos inmersos en la rehabilitación integral del Club de Campo de la Bilbaína, una obra por fases que ya anunciamos oportunamente y que primero nos llevó a diseñar un nuevo gimnasio y con posterioridad el vestuario de caballeros. Quedaban por actualizar los accesos, las oficinas, parte de los vestuarios y la terraza exterior, cuyas imágenes mostramos en este post. 

Ha sido un proyecto exigente, porque ante nosotros teníamos una obra, la realizada por los hermanos Félix y José Luis Íñiguez de Onzoño en 1974, que debíamos respetar al máximo, pues estábamos ante un bello ejemplo de arquitectura moderna. El complejo se adapta a la topografía. Tanto los materiales utilizados, hormigón, piedra de Ungonava y vidrio, como los planos diagonales contribuyen a esa idea de agarrarse al terreno, y nosotros no podíamos romper ese fino equilibrio. A la vista están los resultados.

Bilbaina 3

Se trata de un edificio enorme y complejo, al contar con innumerables ambientes que Foraster Arquitectos ha transformado para ponerlos al día. Ha sido un proceso de cirugía que ha permitido mantener abierto el club en el transcurso de las obras.

El nuevo gimnasio se adapta al volumen de la piscina siguiendo las pautas que marcaron la pareja de arquitectos. Así, da la sensación de que siempre hubiera estado ahí. Al abordar accesos, oficinas y vestuarios se ha puesto especial cuidado en que prevalezca un ambiente de intimidad, como exige todo club privado. La textura de los materiales y el tratamiento de la luz han resultado decisivos para crear espacios que invitan a la relajación, dentro de unas pautas de elegancia irrenunciables.

Bilbaina 17

La terraza exterior comunica con los salones superiores y se abre al campo, pudiendo ser el acceso de los jugadores al acabar de jugar al golf. Se ha concebido como si se trata de la cubierta de un barco, con el toldo impermeable a modo de velas. El mobiliario es de ratán negro y con madera sintética se han formado bancos perimetrales.

Y como en la entrega de los Oscar, los Goya o los Billboard de música latina, esto no hubiera sido posible sin la empresa constructora Decons, Susaeta Iluminación y el mobiliario suministrado por Icaza. Ha sido un gran trabajo en equipo.

Fotos: Joseba Bengoetxea

DCIM100GOPRO

Bilbaina 14 Bilbaina 16 Bilbaina 15

DCIM100GOPRO

Bilbaina 2 Bilbaina 10

DCIM100GOPRO

Bilbaina 1

Noticias / Club de golf, Mungia, Rehabilitación, Vizcaya / 3 Comentarios

Mensaje de navegación

Más antiguo Nuevos

Entradas recientes

  • Inicio de construcción de bloque de viviendas en Etxebarri
  • Elegidos entre los estudios líderes por la revista Arquitectura +
  • Apuntes 01/21
  • Nuevo proyecto de dos edificios de viviendas en Algorta: San Nicolás 11
  • ‘Racionalismo revisitado’, el blog ArquiLecturA profundiza en nuestra obra

By: Rashid Azar

Acuarelas Architizer Arquitectos Arquitectura Banco Santander Berango Bilbao Brasil casas industrializadas Club de golf Colegios Conferencias Córdoba Dibujos EL Mueble Equipamientos Ermua Flores Geotermia Getxo Gimnasio Guipúzcoa Hoteles Interiorismo Japón Libros Local comercial Medios Milán Mobiliario Mungia Museos Neovasco obra nueva Oficinas Palacio Polideportivo Prensa Rehabilitación Restaurante Spa Vivienda Vizcaya Web Zarautz

Archivos

  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • marzo 2020
  • enero 2020
  • septiembre 2019
  • abril 2019
  • febrero 2019
  • diciembre 2018
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • mayo 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • agosto 2014
  • marzo 2014
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • julio 2012
  • mayo 2012
  • marzo 2012
  • diciembre 2011
  • agosto 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • febrero 2011
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • octubre 2009
  • junio 2005
  • mayo 204

Derechos Reservados © 2015 Foraster Arquitectos.